Sudoración nocturna
¿Cuáles son las causas de la sudoración nocturna?
- Enfermedad o fiebre
- Infecciones
- Efectos adversos de alguna medicación
- Ropa o sábanas pesadas para dormir
- Apnea del sueño
- Hipoglucemia o bajo nivel de azúcar en sangre
- Alcohol o drogas
- Hiperhidrosis
- Desórdenes hormonales
¿Puedo detener la sudoración al dormir?
Si notas transpiración excesiva al dormir, algunos cambios sencillos pueden mejorar tu situación:
- Mantén tu cuerpo hidratado durante el día.
- Utiliza ropa liviana para dormir.
- Usa sábanas más livianas y una colcha menos pesada.
- Mantén tu habitación ventilada durante la noche.
- Evita la comida picante, la cafeína, el cigarrillo y el alcohol, ya que son potenciales desencadenantes del sudor.
Más tips para la sudoración nocturna
Tus glándulas sudoríparas son menos activas durante la noche, por lo que, si aplicas antitranspirante cuando tu piel está limpia y seca antes de irte a dormir, permitirás que el producto actúe durante la noche y hasta el día siguiente.
Quizás quieras considerar un antitranspirante Clinical Strength, que tiene el triple de fuerza en comparación con un antitranspirante común. Como la sudoración nocturna tiene lugar en todo el cuerpo, el antitranspirante sólo te va a ayudar con la transpiración de tus axilas.
Si estás experimentando transpiración nocturna, a tal punto de mojar las sábanas o manchar tu ropa, seguramente debas hacer una consulta con un médico, quien va a ofrecerte la mejor atención para tu caso específico.