
Creamos El Mundo Que Queremos Ver

Movimiento para todos.
Creemos que todos tienen el derecho a moverse, no importan quiénes sean ni cómo se muevan, porque el movimiento tiene el poder de transformar vidas, y existimos para inspirar confianza en cada uno para moverse más.
Pero no todos pueden ejercer su derecho a moverse. En nuestras sociedades cada vez más desiguales, las barreras sociales, económicas y físicas se interponen en el camino.
Corremos hacia el cambio.
Necesitamos cambiar eso. Desafiaremos la situación actual y comenzaremos a actuar ahora para crear el mundo que queremos ver, inspirando a cada uno en cualquier lugar con la confianza y el acceso a moverse más.
Ya que a través del movimiento, podemos ser conductores del cambio.

Defendemos a todos los que se mueven
Representaremos al movimiento y a las personas de maneras diversas, equitativas e inclusivas en nuestras publicidades
Celebraremos las muchas maneras que tiene la gente de moverse, defendiendo el esfuerzo sobre la habilidad y el intento sobre el triunfo para asegurarnos de inspirar la confianza en cada uno de moverse más. También seguiremos ofreciendo productos que funcionen para todos, sin importar cómo se muevan.

Fuerza de trabajo diversa
Sabemos que el cambio comienza desde adentro. Así que estamos adoptando una cultura inclusiva y dando pasos para crear una fuerza de trabajo más diversa, una que refleje a las personas a la que servimos.
Nuestra compañía matriz, Unilever, tiene una política de cero tolerancia a la intolerancia y una amplia estrategia para la diversidad, equidad e inclusión, enfocándose en tres áreas clave:
- Mejorar la representación de la mujer en la gerencia, con una meta de equilibrio de género.
- Permitir la inclusión de empleados discapacitados, así como empleados gay, lesbianas, bisexuales y transgénero (LBGT+).
- Desafiar las normas sociales nocivas y los estereotipos en nuestros lugares de trabajo y más.

Invertir en sociedades creíbles
Estamos estableciendo sociedades impactantes con organizaciones de desarrollo social y expertos que compartan nuestra misión y valores.
Con su apoyo, podemos escuchar a las comunidades y trabajar de cerca con ellas para entender mejor sus retos únicos y cumplir con sus necesidades.